Actualidad

Primer foro "Mujer Asturiana y Agroalimentación" en Sobrescobio

jueves, 13 de octubre de 2022

Primer foro

El Ayuntamiento de Sobrescobio acogerá, la mañana del domingo 16 de octubre y a partir de las 11 de la mañana, la celebración del Primer Foro “Mujer Asturiana y Agroalimentación”. El mismo se celebrará conmemorando el Día Mundial de la Alimentación en el marco del I Mercado de los Alimentos del Paraíso, organizado por la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, a través de su Dirección General de Desarrollo Rural y Agroalimentación.

Mesa redonda de mujeres rurales

El foro arrancará con una mesa redonda introductoria, moderada por la periodista asturiana Stella Noriega y en la que participarán la vicepresidenta de la Asociación de Queseros Artesanos y reciente Medalla de Asturias, Isaura Souza Ordiales; la ganadera y presidenta de la cooperativa Campoastur, Maricruz Fernández; la emprendedora rural Maria Monge, propietaria de Shiitastur y galardonada recientemente con el tercer premio a la Excelencia a la innovación en la actividad agraria para Mujeres Rurales por el Ministerio de Agricultura; y la Directora General de Desarrollo Rural y Agroalimentación Mª Begoña López.

Estará dirigido principalmente a todas las mujeres rurales participantes en el mercado, pero también a todas aquellas pertenecientes a este segmento, objetivo prioritario de empoderamiento para la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial. El foro, proseguirá con un debate abierto entre todas las asistentes y la periodista Stella Noriega será la encargada de redactar las conclusiones extraídas del mismo, que serán hechas públicas con posterioridad.

Cerca de 30 productoras

Al Mercado de los Alimentos del Paraíso, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre, coincidiendo con las conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres Rurales y del Día Mundial de la Alimentación, asistirán cerca de 30 operadoras de distintos proyectos productivos agrupados en esta marca de calidad y origen. Fabes, quesos, mieles, vinos de Cangas, sidra, setas, productos de la huerta, platos cocinados de ternera y otras razas autóctonas, chosco de Tineo, compangos y otros productos estarán a la venta en La Plaza de Rusecu/Rioseco. Además, talleres y degustaciones, actividades infantiles, magia y las actuaciones de artistas de la talla de Mina Longo, Anabel Santiago o el grupo folk Calea, serán los platos fuertes del fin de semana en Sobrescobiu.

Los productores que estarán presentes en el mercado son:

1 - FUNGINATUR (Setas Ecológicas)
2 - QUESERÍA ASIEGU (Quesu Cabrales Eco DOP)
3 - BODEGA LAS DANZAS (Vino de Cangas DOP)
4 - QUESERÍA CA LLECHI (Quesu Casín DOP)
5 - QUESERÍA OVÍN (Quesos asturianos )
6 - MIEL OLAYA (Miel Ecológica, Miel de Asturias IGP)
7 - FABES Y HUERTA CANTONA (Fabes ECO e IGP)
8 - QUESERÍA REDES (Quesu Casín DOP)
9 - HELADOS REVUELTA (helados artesanos)
10 - QUESERÍA LA CASA VIEYA ( Quesu Gamonéu Eco DOP)
11 - ASTURCILLA (Crema de avellanas y cacao eco)
12 - EMBUTIDOS EL REMEDIU (Compangu asturianu y compangu eco)
13 - QUESERÍA PRIEDAMU (Quesu Gamonéu DOP)
14 - QUESERA DEL CARES (Quesu Cabrales DOP)
15 - HUEVOS TARAMUNDI (Huevos camperos)
16 - MIGAYA ARTE SANO (Repostería artesana)
17 - QUESERÍA TEMIA (Quesu Afuega`l Pitu DOP)
18 - LOS CASERINOS (Quesos asturianos)
19 - QUESERÍA LA COLLADA (Quesu Los Beyos IGP)
20 -  ASTURSABOR (Guisos de razas autóctonas)
21 - CHOSCO DE TINEO IGP
22 - SHIIT-ASTUR / CAPRICHOS DE SHITAKE (Setas ecológicas y obrador sin gluten)
23 - EL HORNO DE LUANCO (Marañueles)